Mostrando entradas con la etiqueta sephora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sephora. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2012

Doble regalo

Sigo con opciones de regalo para esta Navidad y hoy quiero hablar de unas iniciativas que me parecen muy interesantes ya que se trata de propuestas de belleza con fines solidarios. Y es que cada vez son más las firmas que dedican parte -o todo- el dinero de las ventas de sus productos a apoyar alguna ONG o a poner en marcha sus propias campañas.

Por ejemplo, Aveda tiene, desde hace ya 10 años, un acuerdo con algunas comunidades nepalíes para ayudarles a proteger su entorno y, especialmente, mantener sus bosques. ¿Cómo? Comprándoles papel de lokta que elaboran a mano los habitantes de la región del Himalaya (aquí puedes ver cómo fabrican este lokta), con lo que han creado empleo para cerca de 5000 personas y han evitado que se desforeste una enorme superficie de bosques de esta cordillera. Con este papel Aveda ha envuelto sus nueve sets de navidad, integrados por sus productos estrella y con precios de lo más variado, ya que van desde los 27 a los 76 euros.

The Body Shop también ha elegido Nepal para uno de sus regalos más especiales esta navidad: Una casa-escuela de papel, que cuesta 17 euros, y en cuyo interior hay varios geles de baño, mantecas y una borla para la ducha. Está diseñada y realizada a mano por los artesanos de una empresa especializada en artículos de papel con la que colabora desde hace años y una parte de los ingresos que se consigan por sus ventas se van a destinar a proyectos sociales en Nepal, especialmente dedicados a la educación de los pequeños.

En la importancia del acceso a la educación, especialmente de las niñas, coincide con Sephora, que ha  creado esta cebrita de peluche para recaudar fondos para la fundación "Todas a la Escuela". Su precio: 10 euros.

Clarins va a poner en marcha, hasta el día 25 de este mes, una acción muy particular: cada compra realizada a través de su web se va a transformar en 10 comidas que se van a hacer llegar a los niños más  desprotegidos de los países en vías de desarrollo, a través de la fundación Feed Projects. 

Cambiamos de tercio: Biotherm se ha centrado en la protección de los océanos, a través de la fundación Mission Blue, a la que va a donar, como mínimo, 250.000 euros recaudados a través de las ventas de sus cofres de navidad, adornados con los dibujos de la diseñadora sueca Ingela Peterson. Con este dinero se va a apoyar la creación de una reserva marina en el Mar de Ross, uno de los pocos que permanecen prácticamente intactos en nuestros días.

martes, 27 de noviembre de 2012

El gigante que quiere crecer

El grupo L'Oréal, uno de los mayores, por no decir el más grande, del mundo de la belleza, quiere seguir creciendo. Por eso acaba de firmar un acuerdo para hacerse con una de las marcas más particulares del sector de la cosmética color: Urban Decay. Esta firma, que en España se puede comprar en Sephora, la creó la maquilladora Wende Zomnir en el año 1996 y siempre se ha caracterizado por su atrevimiento, su llamativo colorido, especialmente en lo que se refiere a sombra de ojos.

El acuerdo será efectivo a finales de año, y le permitirá a L'Oréal ganar posiciones dentro del segmento de mercado de maquillaje de gama alta dirigido a una consumidora joven "que busca colores divertidos y rompedores" dentro del segmento del lujo "pero a un precio asequible". Aunque aquí no es excesivamente conocida, no ocurre lo mismo en Estados Unidos, donde alcanzó unas ventas de más de 130 millones de dólares. De hecho, las firmas de maquillaje creadas por maquilladores, como Bobbi Brown o Nars, por citar dos ejemplos, tienen una enorme aceptación allí, ya que suponen 4 de cada 10 productos vendidos dentro del mercado del lujo.

Con esta compra, L'Oréal amplía aún más su abanico de marcas de color: L'Oréal París y Maybelline NY en gran consumo; y Lancôme, Giorgio Armani, Yves Saint Laurent y Helena Rubinstein en alta gama. Además, el grupo L'Oréal incluye también a Garnier, Biotherm y Kiehl's, en cuidado facial; los perfumes de Ralph Lauren, Cacharel, Viktor & Rolf y Diesel; los productos naturales de The Body Shop y cuenta con una fuerte división de productos profesionales para el cabello, con marcas como Kérastase, Shu Uemura, L'Oréal Professionel, Keráskin, Redken y Matrix. ¿Más? Si, porque también está en el mundo de la parafarmacia a través de Vichy, La Roche Posay, Inneov, Skinceuticals, Sanoflore y Roger & Gallet.

En total, el gigante francés de la belleza, que está presente en 130 países, movió más de 20.300 millones de euros en ventas el año pasado. Solamente en España trabajan directamente para el grupo más de 2000 personas y tiene dos fábricas, una de ellas situada en Burgos, donde fabrican productos capilares profesionales.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Momentos de belleza muy hot


Uno de los aspectos más interesantes y divertidos, al menos para mi, del mundo de la belleza, está en descubrir nuevas marcas, que aporten algo diferente, que sorprendan o que resuelvan algún problema que hasta ese momento no tenía solución.

Las grandes cadenas de perfumería son referencias casi obligadas cuando se trata de "investigar" para dar con novedades interesantes. Por ejemplo, a partir de este mes de mayo, si te pasas por Sephora encontrarás una iniciativa muy particular: Hot Now. Se trata de una selección de los productos más novedosos de sus marcas exclusivas y que aportan algo diferente al mundo de la belleza: una alta tecnología, como las uñas magnéticas de Nails Inc; unos ingredientes excepcionales, como la BB Cream de Dr. Brandt; un envase especial, como el perfume La Pureté Tome 1 for Her, de Zadig & Voltaire...


Otro de los lugares por los que vale la pena pasar es por la nueva zona de belleza que está desarrollando El Corte Inglés en general y muy especialmente su buque-insignia del paseo de la Castellana, en Madrid. Una de sus últimas joyas de la corona es un córner de Massumeh, la famosa firma de cosméticos basados en los cuidados tradicionales de las mujeres persas y que cuenta con una enorme lista de clientas muy, muy VIP. Su secreto: ingredientes sofisticados, como el oro, la seda, las perlas y, por supuesto, el caviar, aliñados con las tecnologías más punteras.


Precisamente allí también Clarins ha puesto en marcha su propio Spa, en el que, además de vender todos sus productos de belleza, realizan tratamientos de rostro y cuerpo. Lo último: las envolturas corporales, específicamente diseñadas para relajar, tonificar, drenar e, incluso, redefinir la zona de vientre y caderas. Una buena manera de probar sus tratamientos o de descansar un rato y reponer fuerzas en medio de una jornada de intenso shopping.



Y, para las que quieren algo mucho más personalizado, una recomendación en Barcelona: The Perfumery.  Se trata de una antigua armería, totalmente renovada, con una interesante selección de marcas tan interesantes y, en ocasiones, difíciles de encontrar como Erno Laszlo, Aportcare, Perricone, Costume National, L'Arteisan Parfumeur, Blood Concept, Carthusia p Histoires de Parfum.  Desde luego, un lugar que hay que visitar si lo que buscas es algo excepcional.


viernes, 20 de abril de 2012

Uñas mágicas

Uno de los sectores que estoy viendo más en evolución en los últimos días es el de las uñas. Me refiero, claro, a los esmaltes: fórmulas biológicas, pegatinas para adornarlos, crackeados, esmaltes profesionales que duran varias semanas perfectos...

Pero lo que más me ha llamado la atención, y que puede convertirse en lo más llevado de los próximos meses, son los esmaltes magnéticos. Si, se llaman así porque el truco está, precisamente, en un imán que llevan incorporado. La clave, en sí, es muy sencilla: su fórmula lleva partículas metálicas a base de hierro. Si, una vez que te la aplicas y antes de que se seque, le pasas un imán, las atraerá, haciendo líneas.

Por el momento he encontrado dos marcas. El esmalte de CLN va acompañado por un imán separado, así que una vez que te pintas la uña, lo vas pasando despacito por encima como quieras y vas haciendo dibujitos según te apetezca (cuesta unos 15 euros).

La otra es de Nails Inc, una nueva marca de Sephora (16 euros). En este caso lleva el imán incorporado en el tapón, que es extraible. Te aplicas el esmalte y, en este caso, lo que tienes que hacer es apoyar la uña, a la altura del nacimiento, sobre una especie de pestañita que lleva incorporada, pero sin tocar el imán. Esperas unos segundos y ¡voilá! aparecen unas ondas muy curiosas en el esmalte. ¡Es divertido!!!