
La tela es uno de los filtros no cosméticos que se pueden utilizar para frenar los rayos UV, pero aún así dejan pasar bastantes (doy fe de ello, hace años me achicharré literalmente en Santa Pola aunque llevaba una camiseta que me llegaba a media pierna y las mangas casi hasta el codo....). Incluso se ha creado una escala, llamada UPF, que indica el nivel de protección solar que tiene una tela y se está planteando la posibilidad de incluirla en las etiquetas de la ropa. Una curiosidad: la que más protege es el denim, es decir, la tela vaquera.

Si no te quieres complicar la vida, no hay problema. Ya hay firmas que se han especializado en crear y vender ropa con protección solar. Hasta ahora, la verdad, los modelos no eran muy bonitos que se diga, pero he descubierto una que rompe con la norma. Es española y se llama It's Love The Sun. No sólo utilizan unos tejidos hight tech que proporcionan una gran seguridad -protegen 8 veces más que la típica camiseta de algodón que todos llevamos-, sino que tienen unos diseños surferos muy llamativos. Los precios tampoco están mal: 50 euros las camisetas de adulto y 35 las de niño. Yo me quiero hacer con una ¡y no me la pienso quitar!
¿Dónde se comercializa al El Tinasorb-S?, me parece súper interesante y práctico.
ResponderEliminar